jueves, 19 de enero de 2017

Tema 4 El cambio climatico

Tema 4

El cambio climático

  • Reconocer y clasificar el valor de los pronombres
  • Diferenciar determinantes de pronombres
  • Utilizar correctamente la grafía "h"
  • Reconocer los elementos propio del teatro
  • Identificar los temas y las formas de los textos dramáticas.
  1. Pronombres
Los pronombres son categorías gramaticales que sirven para sustituir a los sustantivos.Los hay de distintas clases.

Personales
Demostrativos
Numerales
Indefinidos
Relativos
INTERROGATIVO/EXCLAMATIVO
Tú, yo
Este, aquel
Dos, tres
Muchos
Que
Quién
Nosotros
ese
cuatro
Pocos
Quien
Que
Ellos


Algunos

Cual
Conmigo


Alguien

Cuanto
Átonos


Bastante


Me, te


Ninguno


Nos, se





Le, os





 2- Completa con pronombres personales: • ___________ fuimos a donde ________ dijiste. • Cuando _____ ibais, _________ venían. • ________ ducharé mientras __________ vistes. • __________ comprarán el regalo para __________. • ________ vendrá _________ al cine. • Ayer _________ llegaron tarde a casa. • ¿___________ vendréis a la excursión con _________?



Los pronombre: sirven para referirse a los participantes en el acto de habla:los pronombres de primera se refieren a el emisor.Los de segunda persona al receptor o destinataria.Y los de tercera persona se refieren al resto, de cosas de los que se habla que no son de primera ni de segunda persona.

Los pronombres adoptan diferentes formas según la función gramática que desempeña en la oración.


Conocerte a ti mismo te ayuda a lograr lo que te propones. Tomar conciencia de los rasgos de tu personalidad, tus cualidades y valores, tus limitaciones y debilidades, te permitirá sacar partido de todo tu potencial.Es importante que te aceptes tal como eres y que te veas como un ser único y valioso. Conocer tus defectos y debilidad te permitirá compensarlos con actitudes positivas.

Complete con los pronombres personales:

  1. Marta no estaba en casa, no pude hablar con  .
  2.  no hemos recibido todavía la carta.
  3. ¿Me puede  decir dónde está el metro?
  4. ¿Tenéis  el mando a distancia de la tele?
  5. Me molestó lo que me dijo y no he podido dejar de pensar en  .
  6. Me han invitado, pero no me apetece cenar hoy con  .
  7. Como ha sido tu cumpleaños tenemos un regalo para  .
  8.  llevaba una falda negra.
  9. A mi no  gustan las películas de terror.
  10. Señora, ¿ quiere  beber algo?
  11. Todos  estamos preocupados por la situación económica del país.
  12. No  acostéis sin cepillaros los dientes, niños.
  13. Le he pedido que me acompañe, pero no quiere venir  .
  14. Mi hermana y  nos llevamos de maravilla.
  15. No le ayudes, deja que lo haga por  mismo.

Ortografía uso de la ´h´ 

Tres reglas:

Las palabras que empiezan por ia, ie, ue, ui se escriben con ´h: huevo, hielo.
Las palabras que empiezan por hecto, hepta, hetero, hexa, hemi, helio, homo, hidro, hiper, hipo.
Las interjecciones  ah, eh, oh, hala, hola, huy y hum.

. Completa las siguientes oraciones con estas palabras: hielo, huellas, huerto, hiena, hierba, hueso, hierro, huevos, hierro. . La_______________ es un animal feroz. . El perro está comiendo un __________. . Ese martillo está hecho de ___________. . La policía estudia las _____________ del ladrón. . El ________________ se derrite con el sol. . Corto la _____________ del ____________. . La gallina pone ________________. . El león está en la jaula de ___________. 


Sin  h
Con h
A:preposición
¡Ah!: Interjección
Ha: verbo haber
Abre: verbo abrir
Habré: verbo haber
¡Ay! : Interjección
Ahí: adverbio de lugar
Hay: verbo haber
Allá: adverbio de lugar
Halla: verbo hallar
Haya: verbo haber
Desecho: desperdicio
Desecho: verbo deshacer
E: conjunción copulativa
¡Eh!: interjección
He: verbo hacer
Echa: verbo echar
Hecha: verbo hacer
Ojear: mirar
Hojear: pasar hojas
Onda: movimiento, ola
Honda: profunda, cuerda
Ola: movimiento de mar
¡Hola!: interjección, saludo
Yerro: equivocación, error
Hierro: metal


















El teatro 

Es un género literario en los que se desarrolla una acción en un tiempo y en un espacio determinados a través de unos personajes y que se escribe para ser representado en un escenario.
El teatro surge relacionado con los ciclos de la vida y la muerte las estaciones, o acontecimientos importantes en las civilizaciones sedentarios.

Temas teatro 

Pueden tratar muchos temas pasiones el protagonista encarna un sentimiento (el amor, el honor, la ambición, la venganza).

Temas cotidianos  

Cuentan acciones de personajes normales y asuntos propios de la vida diaria.

También encontraras temas religiosos, míticos formas del teatro,los textos teatrales pueden escribirse en un verso como prosa.

En los textos dramáticos los pasajes son eminente dialogados pero hay pasajes narrativos a través de las intervenciones de los personajes. 

Los pasajes descriptivos en la obras de teatro suelen aparecer en las acotaciones.

Subgénero del teatro 

Teatro breve 

Es una obra teatral y humorística que solía representarse antes de una obra de mayor extensión.

Farsa

Es una obra breve humorística con personajes, caricaturas se representaban entre los actos de las obras extensas las prosas y extensas.

Dentro del teatro encontramos tanto teatro en verso como en prosa.

Teatro extenso 

Es una obra teatro extensa protagonizada por personajes de alta condición social, como un lenguaje elevado y con un desenlace desagradecido

La comedia es una obra teatral extensa protagonizada por personajes de baja condición social con un lenguaje sencillo tono religioso.

La tragicomedia o drama 

Es una mezcla entre la tragedia y la comedia.Normalmente hay un argumento principal de tono elevado.


















Celestina. La tragicomedia 

























No hay comentarios:

Publicar un comentario