jueves, 20 de octubre de 2016

 Tema.2  
          
Los pueblos silenciosos
Objetivos del tema:
  • Comprender los textos descriptivos.
  • Reconocer los adjetivos y su análisis gramatical.
  • Conocer las reglas de uso de la b.
  • Conocer y analizar los textos líricos.
*Adjetivos calificativo
Son un tipo de palabras que complementan al sustantivo y concuerden el género y número .
Los adjetivos expresan cualidades o propiedades por (Ej:doloroso). Expresan también cantidades (numerosos,éxcaso).Pueden expresar tiempo(antiguo,moderno,nocturno) también lugar (lejano,cercano,rural).

Tipos de adjetivos según su función.
Los adjetivos pueden tener un uso.
- Expecificativos :
Sirven para discriminar o seleccionar al sustantivo
al que acompañan de los de su clase .
Ej- Vi al niño rubio de tu clase.
-Explicativos:
Son aquellos que sirven para dar una explicación o para resaltar una propiedad del sustantivo a que acompaña.
EJ-Vi a Juan cansado en tu clase.
-EL GÉNERO Y NÚMERO DE LOS ADJETIVOS
En castellano los adjetivos pueden tener 1 o 2 terminaciones si atendemos a su género.
Ej : 1 terminación- El lugar amable.
      2 terminación- El lugar bonito.
Los adjetivos tienen número singular y plural se forma añadiendo s o es .
habil-habiles .
Reglas de concordancia del adjetivo con el sustantivo
Si un sustantivo masculino comparten adjetivo este estará en género masculino.
La cebolla y el ajo an de estar picados.

*El grado del adjetivo
Expresan cualidades del sustantivo en distinto grado mayor o menor intensidad cantidad o calidad.Hay tres grados del adjetivo.
-Grado positivo: Es el adjetivo tal cual.
Ej: Juan es alto.
-Grado comparativo: se usa para comparar.
Hay 4 tipos:
  • Inferioridad-Juan es menos alto que Luis.
  • Igualdad-Juan es tan alto como Luis.
  • Superioridad-Juan es mas alto que Luis.
  • Exelencia-Juan en el mas alto del colegio.
GRADO SUPERLATIVO:
Se forma con sufijos y prefijos o con el adverbio muy.
-Juan es altísimo
Comparativo y superlativo irregulares.

Positivo
Comparativo
Superlativo
bueno
mejor = más bueno
óptimo = buenísimo
malo
peor = más malo
pésimo = malísimo
grande
mayor = más grande
máximo = grandísimo
pequeño
menor = más pequeño
mínimo = pequeñísimo

Ortografia

USO DE LA ¨B¨ 

  • Se escriben con b los verbos -bir,-buir excepto hervir,servir,vivir.
  • Se escriben con b las palabras que empieza por bu,bur,bus.
  • Se escriben con b las palabras que empiecen por bi,bis,biz.
  • bio,bere,bibl
La lírica

Es un genero literario que abarca a aquellos obras que se caracterizan por la presencia  de una voz que expresa de manera breve un concepto , una imagen, un sentimiento, un emoción o una sensación. La voz del poeta se conoce  como voz lírica.

Temas de la lírica:

Los Temas mas recurrentes de la lírica son: los sentimientos y las emociones como el amor, la melancolía, la muerte.

Conceptos o ideas acerca de la moral del sentido de la existencia o incluso objetos, por ejemplo-obras de arte.

Formas de la lírica 
Pueden estar escritas en prosa o en verso .

Si están escritas en verso pueden adoptar diferentes formas  medicas: versos de diferentes medidas tipos de rima o estrofas distintas.

Los versos  atendiendo a su medida  de denominan Bisílabos, Trisílavos, Tetrasílabos, pentasílabos,hexasílabo, hectasílabo, octosílabo, enelasílabo, decasílabo, undecasílabo, dedecasílabo, alejandrinos.

Los poemas pueden tener rima consonante o rima asonante se repiten todos los periodos desde la ultima sílaba vocal acentuada.
Ej: consonate
 amigo
Trigo
Ej: asonante
pino
piso

En castellano tenemos distintos estratos atendiendo a su número de sílabas y a su rima.

  • Pareado: Dos versos que riman entre si AA.
  • Terceto: Son tres versos que riman ABA.
  • Cuartetos: Cuatro versos  en decasílabos ABBA.
  • Serventesios: Son cuatro versos en decasílabos ABAB.
  • Lira: Son  cinco versos hoctosílabos en decasílabos .  

 

NÚMERODESÍLABAS

VERSO




ARTE  MENOR
2
> 
BISÍLABO
3
> 
TRISÍLABO
4
> 
TETRASÍLABO
5
> 
PENTASÍLABO
6
> 
HEXASÍLABO
7
> 
HEPTASÍLABO
8
> 
OCTOSÍLABO




ARTE MAYOR
9
> 
ENEASÍLABO
10
> 
DECASÍLABO
11
> 
ENDECASÍLABO
12
> 
DODECASÍLABO
14
> 
ALEJANDRINO
16
> 
HEXADECASÍLABO
 

Ejercicio

RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
    Asonante: si sólo coinciden las vocales. 
  Consonante: si coinciden exactamente vocales y consonantes. 
   Amor, amor,
que estoy herido.
Herido de amor huido;
herido,
muerto de amor.
Decid a todos que ha sido
el ruiseñor.






a
b
b
b
a
b
a
   Esta noche ha pasado Santiago
su camino de luz en el cielo.
Lo comentan los niños jugando
con el agua de un cauce sereno.
A
B
A
B













Lira:

¡Que descansada vida
la del que huye del mundanal  ruido
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!

Un soneto me manda  hacer violante
que en mi vida me eh visto en tal aprieto
catorce versos dicen que es sonetos 
burla burlando van los tres adelante

Yo pense que hallara consonante
y estoy a la mitad de otro cuarteto
nos sirve veo en el primer terceto 
no hay cosa en los cuartetos que me exponente.

Por el primer terceto voy entrando otro verso
y por que entre con pie derecho, pues tin
con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo y aun sospecho
que voy los trece versos acabando
contad si son catorce y esta hecho.

Octava Real

El firmameto duplicando en flores.
Se ve en constelaciones olorosas  
ni mustias envejecen con olores 
ni caduca con nieves rigurosas
naturaleza admira en las labores
con respecto anda el aire entra las rosas 
que solo toco en ellas manso el viento
lo que basta a nobartas el aliento.

Madrugaba el code olines
mañanita de San Juan
a dar agua a su caballo 
a lous orillas del mar
mientras el caballo bebe
canta un hermoso cantar 
las aves que iban volando
se paraban a escuchar
bebe mi caballo bebe
Dios te libre del mal.


Caligrama:

Un caligrama es un tipo de poema lirico en el que los versos representan a traves de un dibujo en el concepto del que trata el poema.Los caligramas surgen a principio del siglo xx



Como comentar un texto Lirica

Debemos analizar sus rasgos de manera ordenada hemos de seguir estos pasos:

  1. Leer
  • Hacer una lectura comprensiva
  • Buscar las palabras en el diccionario www.rae.es
  • Numerar los versos
  • Analisis
  • Indicar el genero literario y subgenero al que perteneze el texto.Podemos justificar la eleccion del genero con eltema que trata.
  • Hay que señalar quien es la voz lirica y a quien se dirige.
  • Nombrar la forma de expresion la rima, la forma estrofica.
  • Analizar los recursos literarios (metaforas, encabalgamiento).
  • Explicar como se desarrolla el tema en los versos y si tienen relaccion con el titulo del poema.
  • Hacer un comentario sobre la vida o el periodo cultural del autor.
  • Desarrollar tu opinion.











































jueves, 6 de octubre de 2016

TEMA:1--LA COSTUMBRE DE LA CASA 

  1. Comprender los textos narrativos.
  2. Conocer las correspondencias entre letras y sonidos del castellano.
  3. Escribir textos narrativos usando el léxico estudiando en la unidad .
  4. Identifico y analizo morfóloficamente los sustantivos.
  • Conocer y analizar las características de la lírica sus temas forma y sus generos.
Contenidos del tema.

  • Reconozco los sustantivos.
Los sustantivos son un tipo de palabras que nos sirven para designar seres , objetos ,materias , cualidades , sentimientos , sucesos , lugares y tiempo.

 SERES    OBJETOS   MATERIAS CUALIDADES    SUCESOS          LUGARES
PERRO     CUADRO    MADERA       BELLEZA     HUNDIMIENTO CALLE
FAMILIA  VENTANA  ARENA          ALTURA    CALENTAMIENTO


COMUNES                                                    PROPIOS

ABSTRACTOS   CONCRETOS          ANTROPONIMOS  TOPONIMOS  ZOONIMOS
Amor,curiosidad,       troco, taza,                          Antonio,María                    madrid, El Cairo    Babieca
lealtad.                          cuadernillo 


 contables         incontables
 amigo , familia            agua , harina 
ciudad, viajes                aire, tierra, nieve


   Individuales          Colectivos
alumnos, arbol                 alumnado
piedra                               arboleda


3.Genero y número de los sustantivos
 LOS SUSTANTIVOS EN CATELLANO TIENE GENERO Y NUMERO ES DECIR PUEDE SER MASCULINOS O  FEMENINOS Y ESTAR EN SINGULAR O PLURAL . El genero y  numero nos sirve para establezer la concoranzia con los adjetivos y determinantes .

REGLAS PARA FORMAR EL FEMENINO

                   MASCULINO          FEMENINO        EJEMPLO 

                   -O                                                 -a                                   lobo/loba
-                  -CONSONANTES                      -a                                  español/española
                   -OTRAS TERMINACIONES   -esa                                abad/abadesa
     
                                                                                     -isa                                 sacerdote/sacerdotista

                                                                                     -ina                                 héroe/heroina
                                                                                     -triz                                 actor/actriz
                                                                                                                           el testigo/la testiga
                                                                                                                        el estudiante/la estudiante
                                                                                                                        el artista/la artista


*algunos sustantivos presentan la misma forma femenino y masculino.


                Reglas para formar el plural
Singular                      Plural                       Ejemplos

 Termina en vocal -o-e-o
 -s
 cafe/cafes
 Termina en vocal -i -u
 -es
 hindu/hindues
 Termina en -y
 -es
 ley/leyes
 Termina en consonante -l-n-y-z-d
 -es
 pared/paredes
 Termina en -s-x y son agudas
 -es
 reves/reveses
 Termina en -s-x 
No,varia 
 el lunes/los lunes 
 Termina en otra consonanate 
 -s
 mamut/mamuts



SINTAGMA NOMINAL     (GRUPO NOMINAL)

UN NS es un conjunto de palabras  que tienes corto núcleo un sustantivo y puede ir  compañeros de determinantes y de adjetivos que motizan registren y amplian su significado.

Juan es alto 

rojo:SN

Ortografía . Letras y sonidos 

Las letras son la representación gráfica de los fonemas o sonidos de una lengua el castellano tiene letras algunas letras solo corresponden a un unico sonido

(a,d,f)
Hay letras que son dobles que llamamos
-ch
-Ll
-Qu
-Gu
-Rr
En cambio hay letras que pueden representar 2 sonidos diferentes.
-c
-g
-w
Tambien letras en castellano que nos  se corresponden a ninguno sonido en castellano
Tambien hay diferente letras para representar un mismo sonido
-b-v
g-j
c-k-qu
-s-x
-y-ll
-c-z

                                                          La literatura


Es un arte que usa las lenguas como herramienta de expresión que consiste en el extrañamiento de la lengua habitual u ordinaria .
La lengua literaria se conoce atraves de los recursos retorícos (metafora.....).La literatura tambien comunica y por tanto se adapta perfectamente al cuadro o al esquema de la comunicación .



                                                        Contexto 
                                      -Vida del autor
                                                      poca en la que se escribe
                                                    -Lugar donde vive

Emisor                            Mensaje                          Receptor
-escritores                                              -textos                                             -Lectores
-autores                                                  -libros                                             -Publico
-poetas                                                   -poemas                                          -Espectadores
                                                              -dramática


                                                               Código
                                  -Lengua en la que esta escrita.

                                                               Canal
                                                  -Escrito-Oral   -libro,movil,tablet,I-book

-Origen de la literatura                        
 La literatura oral es tan antigua como el hombre aunque los primeros textos tambien son muy antiguos.
-Cosmogonía: Son textos relacionados con la mitologia .
Se trata de textos que explican como se creo el universo y las cosas y seres que en el se encuentran
Las epopeyas se trata de narraciones que cuentan el origen de un pueblo de una civilizacion una cultura y estan protagonizadas por héroes (semidioses).
EJ:
-El Genesis
-Enuma Elish
-El poema de Gilgamesh
*Formas de expresion de la literatura .
Los textos literarios se pueden escribir de dos maneras :
-Prosa: Se escribe de seguido y ocupa todo el ancho de la pagina.
-Verso:Tiene ritmo y las pausas ritmicas  se marcan con un salto de linea.Cada linea recibe nombre de verso,y el conjunto de versos reciba el nombre de poema.Estos tienen ritmo a veces medida y rima.


Géneros literarios.
Las obras literarios pueden ser incluidos dentro de un genero literario si atendemos a su contenido y a la forma en la que esta escrito.
Los mas importantes son :
La lirica,la narrativa,el teatro.
La lirica: Se caracteriza por la expresion de un sentimiento una emocion en concepto por alguien que llamamos voz lirica y que esta llena de recursos retoricos y que tiene ritmos.
Dentro del genero lirico encontramos subgeneros en fincion de los temas y el tono en el que se escribe lo textos.
Egloga: Es una composicion lirica de tematica amorosa y que suele tener estribiyo.
Metafisica: Son composiciones liricas que reflesionan sobre la vida la muerte etc.
Moral: Son aquellos poemas que hablan sobre las buenas o malos actitudes del hombre.
Oda:Es una composicion lirica en a labanza de alguien o algo.
Elegia: Composicion lirica en la que la voz lirica  se lamenta por un suceso tragico.
Sutira: composición lirica en la que se critica algo o alguien en clave de humor .


Genero Narrativo
Narrador interno: esta en  1ª  persona.
Narrador externo: esta en  3ª  persona.
Omnisciente -que lo sabe todo.Si no hay narrador no hay narracion.Personajes:Son aquellos que llevan a cabo la acion.Hay personajesy secundarias protagonistas.Antagonista: malo de la pelicula etc.Marco narrativo:Lugar y tiempo donde se lleva a cabo la accion.
Estructura de la narracionNarracion normalmente tienes tres partes .Introducion o presentacion : personajes,el marco narrativo, el problema inicial .-Nudo-Es la parte en la que desarrolla el problema inicial.-Desenlace: Es la parte en la resuelve el problema.


Los subgéneros de la narrativa.Los textos narrativa pueden desfícarse atendiendo a la extinciÓn de la historia y a los temas que abordo.
Epopeya: Es un  texto extenso escrito en verso que cuenta el origen de un pueblo eso son epopeyas.Cantares de gesta : Son poemas narrativas extensas que cuentan la hazañas de un heroe .La novela: Son textos extensos escritos en prosa donde los personajes estan muy bien caracterizados y sufren una evolucion a lo largo de la historiaEj-QuijoteCuento: es un texto en prosa brebe que se caracteriza por tener una trama simple y unos personajes esquematicos.Microrelatos: Es una narracion muy brebe, de menos de 1 pag con los elementos principàles de la narracion.Los textos narrativos suelen escribirse en prosa aunque existen exepciones en la actualidad en las que se cuentan historias mediante poemas.


TEATRO O GENERO DRAMÁTICO .
Se caracterizan por:

  1. No hay narrador.
  1. La accion se desarolla a traves de los dialogos de los personajes que hablan entre si .
  1. El texto se divide en la intervenciones poe el nombre del personaje en "Maayuscula" ej-ROMEO.
  1. Hay partes del textos escritas en cursiva o entre parentesis que son istrucciones del autor para una correcta interpretacion de la obra acotacion.

SUBGENEROS DEL TEATRO

*Tragedia: Se trata de un texto teatral en el que personajes son alta condicion social se tratan de asuntos graves.El final es tragico normalmente las muertes de los protagonistas.
*Comedia: Es un texto teatral los personajes som de baja condicion social se tratan asuntos barales en claves de humor  el final es feliz o justo.
*Tragicomedia:  Es un texto teatral en el que mesclan elementos de la tragedia y de la comedia el final suele ser tragico.

Celestira- Pasos o entreneses: Son vebres de caracter humoristico y que se representaban en los descansos de las obras extensas.OTROS GENEROS  

Literatura filosofica Son teatros literarios en los que se tratan asuntos como la moral, el sentimiento de la vida la belleza o el origen de las cosas.

Los textos de teoria literario :Son aquellos en los que hablan de la propia literatura.

El ensayo: Se trata de un texto en el que el autor d su apinion acerca de un tema concreto.