jueves, 6 de octubre de 2016

TEMA:1--LA COSTUMBRE DE LA CASA 

  1. Comprender los textos narrativos.
  2. Conocer las correspondencias entre letras y sonidos del castellano.
  3. Escribir textos narrativos usando el léxico estudiando en la unidad .
  4. Identifico y analizo morfóloficamente los sustantivos.
  • Conocer y analizar las características de la lírica sus temas forma y sus generos.
Contenidos del tema.

  • Reconozco los sustantivos.
Los sustantivos son un tipo de palabras que nos sirven para designar seres , objetos ,materias , cualidades , sentimientos , sucesos , lugares y tiempo.

 SERES    OBJETOS   MATERIAS CUALIDADES    SUCESOS          LUGARES
PERRO     CUADRO    MADERA       BELLEZA     HUNDIMIENTO CALLE
FAMILIA  VENTANA  ARENA          ALTURA    CALENTAMIENTO


COMUNES                                                    PROPIOS

ABSTRACTOS   CONCRETOS          ANTROPONIMOS  TOPONIMOS  ZOONIMOS
Amor,curiosidad,       troco, taza,                          Antonio,María                    madrid, El Cairo    Babieca
lealtad.                          cuadernillo 


 contables         incontables
 amigo , familia            agua , harina 
ciudad, viajes                aire, tierra, nieve


   Individuales          Colectivos
alumnos, arbol                 alumnado
piedra                               arboleda


3.Genero y número de los sustantivos
 LOS SUSTANTIVOS EN CATELLANO TIENE GENERO Y NUMERO ES DECIR PUEDE SER MASCULINOS O  FEMENINOS Y ESTAR EN SINGULAR O PLURAL . El genero y  numero nos sirve para establezer la concoranzia con los adjetivos y determinantes .

REGLAS PARA FORMAR EL FEMENINO

                   MASCULINO          FEMENINO        EJEMPLO 

                   -O                                                 -a                                   lobo/loba
-                  -CONSONANTES                      -a                                  español/española
                   -OTRAS TERMINACIONES   -esa                                abad/abadesa
     
                                                                                     -isa                                 sacerdote/sacerdotista

                                                                                     -ina                                 héroe/heroina
                                                                                     -triz                                 actor/actriz
                                                                                                                           el testigo/la testiga
                                                                                                                        el estudiante/la estudiante
                                                                                                                        el artista/la artista


*algunos sustantivos presentan la misma forma femenino y masculino.


                Reglas para formar el plural
Singular                      Plural                       Ejemplos

 Termina en vocal -o-e-o
 -s
 cafe/cafes
 Termina en vocal -i -u
 -es
 hindu/hindues
 Termina en -y
 -es
 ley/leyes
 Termina en consonante -l-n-y-z-d
 -es
 pared/paredes
 Termina en -s-x y son agudas
 -es
 reves/reveses
 Termina en -s-x 
No,varia 
 el lunes/los lunes 
 Termina en otra consonanate 
 -s
 mamut/mamuts



SINTAGMA NOMINAL     (GRUPO NOMINAL)

UN NS es un conjunto de palabras  que tienes corto núcleo un sustantivo y puede ir  compañeros de determinantes y de adjetivos que motizan registren y amplian su significado.

Juan es alto 

rojo:SN

Ortografía . Letras y sonidos 

Las letras son la representación gráfica de los fonemas o sonidos de una lengua el castellano tiene letras algunas letras solo corresponden a un unico sonido

(a,d,f)
Hay letras que son dobles que llamamos
-ch
-Ll
-Qu
-Gu
-Rr
En cambio hay letras que pueden representar 2 sonidos diferentes.
-c
-g
-w
Tambien letras en castellano que nos  se corresponden a ninguno sonido en castellano
Tambien hay diferente letras para representar un mismo sonido
-b-v
g-j
c-k-qu
-s-x
-y-ll
-c-z

                                                          La literatura


Es un arte que usa las lenguas como herramienta de expresión que consiste en el extrañamiento de la lengua habitual u ordinaria .
La lengua literaria se conoce atraves de los recursos retorícos (metafora.....).La literatura tambien comunica y por tanto se adapta perfectamente al cuadro o al esquema de la comunicación .



                                                        Contexto 
                                      -Vida del autor
                                                      poca en la que se escribe
                                                    -Lugar donde vive

Emisor                            Mensaje                          Receptor
-escritores                                              -textos                                             -Lectores
-autores                                                  -libros                                             -Publico
-poetas                                                   -poemas                                          -Espectadores
                                                              -dramática


                                                               Código
                                  -Lengua en la que esta escrita.

                                                               Canal
                                                  -Escrito-Oral   -libro,movil,tablet,I-book

-Origen de la literatura                        
 La literatura oral es tan antigua como el hombre aunque los primeros textos tambien son muy antiguos.
-Cosmogonía: Son textos relacionados con la mitologia .
Se trata de textos que explican como se creo el universo y las cosas y seres que en el se encuentran
Las epopeyas se trata de narraciones que cuentan el origen de un pueblo de una civilizacion una cultura y estan protagonizadas por héroes (semidioses).
EJ:
-El Genesis
-Enuma Elish
-El poema de Gilgamesh
*Formas de expresion de la literatura .
Los textos literarios se pueden escribir de dos maneras :
-Prosa: Se escribe de seguido y ocupa todo el ancho de la pagina.
-Verso:Tiene ritmo y las pausas ritmicas  se marcan con un salto de linea.Cada linea recibe nombre de verso,y el conjunto de versos reciba el nombre de poema.Estos tienen ritmo a veces medida y rima.


Géneros literarios.
Las obras literarios pueden ser incluidos dentro de un genero literario si atendemos a su contenido y a la forma en la que esta escrito.
Los mas importantes son :
La lirica,la narrativa,el teatro.
La lirica: Se caracteriza por la expresion de un sentimiento una emocion en concepto por alguien que llamamos voz lirica y que esta llena de recursos retoricos y que tiene ritmos.
Dentro del genero lirico encontramos subgeneros en fincion de los temas y el tono en el que se escribe lo textos.
Egloga: Es una composicion lirica de tematica amorosa y que suele tener estribiyo.
Metafisica: Son composiciones liricas que reflesionan sobre la vida la muerte etc.
Moral: Son aquellos poemas que hablan sobre las buenas o malos actitudes del hombre.
Oda:Es una composicion lirica en a labanza de alguien o algo.
Elegia: Composicion lirica en la que la voz lirica  se lamenta por un suceso tragico.
Sutira: composición lirica en la que se critica algo o alguien en clave de humor .


Genero Narrativo
Narrador interno: esta en  1ª  persona.
Narrador externo: esta en  3ª  persona.
Omnisciente -que lo sabe todo.Si no hay narrador no hay narracion.Personajes:Son aquellos que llevan a cabo la acion.Hay personajesy secundarias protagonistas.Antagonista: malo de la pelicula etc.Marco narrativo:Lugar y tiempo donde se lleva a cabo la accion.
Estructura de la narracionNarracion normalmente tienes tres partes .Introducion o presentacion : personajes,el marco narrativo, el problema inicial .-Nudo-Es la parte en la que desarrolla el problema inicial.-Desenlace: Es la parte en la resuelve el problema.


Los subgéneros de la narrativa.Los textos narrativa pueden desfícarse atendiendo a la extinciÓn de la historia y a los temas que abordo.
Epopeya: Es un  texto extenso escrito en verso que cuenta el origen de un pueblo eso son epopeyas.Cantares de gesta : Son poemas narrativas extensas que cuentan la hazañas de un heroe .La novela: Son textos extensos escritos en prosa donde los personajes estan muy bien caracterizados y sufren una evolucion a lo largo de la historiaEj-QuijoteCuento: es un texto en prosa brebe que se caracteriza por tener una trama simple y unos personajes esquematicos.Microrelatos: Es una narracion muy brebe, de menos de 1 pag con los elementos principàles de la narracion.Los textos narrativos suelen escribirse en prosa aunque existen exepciones en la actualidad en las que se cuentan historias mediante poemas.


TEATRO O GENERO DRAMÁTICO .
Se caracterizan por:

  1. No hay narrador.
  1. La accion se desarolla a traves de los dialogos de los personajes que hablan entre si .
  1. El texto se divide en la intervenciones poe el nombre del personaje en "Maayuscula" ej-ROMEO.
  1. Hay partes del textos escritas en cursiva o entre parentesis que son istrucciones del autor para una correcta interpretacion de la obra acotacion.

SUBGENEROS DEL TEATRO

*Tragedia: Se trata de un texto teatral en el que personajes son alta condicion social se tratan de asuntos graves.El final es tragico normalmente las muertes de los protagonistas.
*Comedia: Es un texto teatral los personajes som de baja condicion social se tratan asuntos barales en claves de humor  el final es feliz o justo.
*Tragicomedia:  Es un texto teatral en el que mesclan elementos de la tragedia y de la comedia el final suele ser tragico.

Celestira- Pasos o entreneses: Son vebres de caracter humoristico y que se representaban en los descansos de las obras extensas.OTROS GENEROS  

Literatura filosofica Son teatros literarios en los que se tratan asuntos como la moral, el sentimiento de la vida la belleza o el origen de las cosas.

Los textos de teoria literario :Son aquellos en los que hablan de la propia literatura.

El ensayo: Se trata de un texto en el que el autor d su apinion acerca de un tema concreto.






                                               




                   








No hay comentarios:

Publicar un comentario