Tema 8
Objetivos del tema
- Conocer las etapas de la prehistoria.
- Conocer el origen de la escritura.
- Conocer las características de la civilización egipcia y mesopotámica.
- Conocer las características principales de civilización griega: La democracia, sistema político, arte, etc.
- Conocer los rasgos principales de la civilización romana: Sus etapas, romanización, arte y hispana romana.
- La prehistoria un largo periodo que va desde la aparición de los primeros homo sapiens sapiens (aproximadamente 100.000 años).
1.1 El paleolítico
Se conoce como Paleolítico el larguísimo periodo que tiene lugar desde la aparición de los primeros hasta el descubrimiento de la agricultura. Aprendieron a tallar piedras fueron perfeccionando con el paso del tiempo.
Se divide en: Paleolítico inferior, Paleolítico medio y Paleolítico superior.
Paleolítico inferior
1200 000 - 200 000 a.C.
Paleolítico medio
200 000 - 35 000 a.C.
Paleolítico superior
35 000 - 10 000 a.C.
1.2. El Neolítico
En torno al año 10.000 a.C. debido un aumento de las temperaturas y repercusiones sobre la flora y la fauna es transformaron profundamente de la vida de los seres humanos.
Aparición de la agricultura
Pinturas rupestres
Culto a los muertos
1.3. La edad de los metales
Los instrumentos de metal mejoraron los trabajos del campo y provocaron el crecimiento de los primeros poblados impulso el desarrollo del comercio . Surgieron profesiones: agricultores, herreros, comerciantes, sacerdotes, guerreros. Se agudizaron las diferencias sociales y apareció una clase privilegiada.
Cabeza de toro y cuchillo de bronce, III milenio a. C.
2. Los primeros pasos de la historia
Hace unos 10 000 años, en Oriente Próximo se inicio la Revolución neolítica, cambios que transformaron la vida de la humanidad:
LA ESCRITURA En el IV milenio a.c la necesidad de organizar la tareas entre los habitantes de los territorios del Creciente Fértil permitieron la aparición de los primeros estados .La escritura se convirtió en un instrumento fundamental para la administración de sus recursos.
Los primeros signos escrito se fechan alrededor de 3 500 años a.c y pertenecen ala cultura de Sumer.El aumento de población,de mercancías,de excedente,etc.,hizo cada vez más complicado llevar un sistema sistema de cuentas de formas oral .Primeros se utilizaron piezas o fichas como sistemas parafijar los datos,y después surgieron los primeros signos,grabados sobre la piedra y el barro
allí surgió un conjunto de ciudadesestado como Ur,Urak,lagash,nippur,kish, etc. Los sacerdotes apoyaron a su rival ,el rey de Umma,zaguesi,que derroto a Urukagina y constituyó un imperio.
Sargón I,gaber gobernante de kish ,se apoderó de sumer y creó un estado centralizado con capital en acad. Su nieto,naransin consolidó el poder;aunque fue sometido por por los guti.
De nuevo se unuficaron sumer y Acad .El gobernante más famoso fue guadea
3.LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
Mesopatamia fue un paraíso en mitad del desierto,un terreno muy fértil gracias a los ríos Tigris y Éufrates ,se construyeron canales se invento la rueda , se invento la escritura,se trabajaron los metales.
3.1.ETAPAS DE LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA
Etapas sumeria (3500a.c.-2300a.c)allí surgió un conjunto de ciudadesestado como Ur,Urak,lagash,nippur,kish, etc. Los sacerdotes apoyaron a su rival ,el rey de Umma,zaguesi,que derroto a Urukagina y constituyó un imperio.
allí surgió un conjunto de ciudadesestado como Ur,Urak,lagash,nippur,kish,
Sargón I,gaber gobernante de kish ,se apoderó de sumer y creó un estado centralizado con capital en acad. Su nieto,naransin consolidó el poder;aunque fue sometido por por los guti.
De nuevo se unuficaron sumer y Acad .El gobernante más famoso fue guadea
Sargón I,gaber Etapa acadia (2300 a.c -2120 a.c)gobernante de kish ,se apoderó de sumer y creó un estado centralizado con capital en acad. Su nieto,naransin consolidó el poder;aunque fue sometido por por los guti.
Sargón I,gaber Etapa acadia (2300 a.c -2120 a.c)gobernante de kish ,se apoderó de sumer y creó un estado centralizado con capital en acad. Su nieto,naransin consolidó el poder;aunque fue sometido por por los guti.
Etapa dinastía de Ur (2120 a.c.-1950 a.c.)De nuevo se unuficaron sumer y Acad .El gobernante más famoso fue guadea.
Etapa babilónica (1800 a.c.-1375 a.c.)
Hammurabi sometió los territorios de mesopotamia Siria y Asiria.SU famoso código leyes regidas por la ley del talión.
Etapa asiria (1375 a.c-626 a.c.)
La religión del Alto Tigris estaba abitada por un pueblo guerrero:loa asirios.Sus victorias militares se debieron a las armas de hierro que habían conocido de los hititas.El rey assurbanipal (668-626 a.c.) extendió su imperio e invadió temporalmente Ejipto .Fundó la gran biblioteca de Nínive.
Etapa neobabilónica (626 a.c.-540 a.c.)nabucodonosor II (625-605 a.c.)devolvió el esplendor a Babilonia.Constituyó los jardines de babilonia y la puerta de Ishtar.
El rey Ciro II el imperio persa dominó mesopotamia hasta la llegada de Alejandro Magno (331 a.c.).
4.EGIPTO:LA FUERZA DEL NILO
El nilo es el río más largo de la Tierra:La vida se concentra en sus inmediaciones.El río inunda sus riberas;al retirarse el agua,el terreno queda cubierto de fértil limo.Esto estimuló la aparición de organizadores que coordinaran los trabajos en el cauce.Así aparecieron los faraones.
4.1. LA RELIGIÓN
La religión envolvía todos los aspectos de la vida de los egipcios. Eran politeístas y creían en la vida de ultratumba. Por eso, después de la muerte embalsaban los cadáveres. Los faraones, ademas se contruiran colosales tumbas (piramides o hipogeos) para ser enterrados junto a rico ajuares que les ayudaban a frontar el viaje y superar el juicio de Oiris. Todos los egipcios servian a este fin del faraon.
4.2. ETAPAS DE SU HISTORIA
Narmer (Menes)unió Alto y bajo Egipto (3100 a.c.) y situó la capital en Menfis. Imperio Antiguo(3000-2053)a.c Capital: Menfis Administración centralizada desde la capital con un nomarca al frente de cada provincia (nomo).Los súbditos pagaban impuestos y realizaban trabajos personales para el faraon. Utilizaban la escritura jeroglífica.
Imperio Medio (2052 -1550 a.c.).Capital: Tebas
Mentuotep II reunifico la autoridad del faraón y traslado la capital Tebas. La invasión de los hicsos debilitado.
Imperio Nuevo (1550-1070 a.c.).Capital:Tebas
Amosis expulso a los chicos a los hicsos e inicio el Imperio Nuevo fundo el Valle de los Reyes la reina Hatshepsut evito guerras y fomento el comercio y la arquitectura logro la extension culto unico al dios Aton. Su sucesor Tutankamon reimplanto el culto Anon y otros dioses.
5 El arte en Mesopotamia y Egipto
Arte mesopotámico:al servicio de la religión y los reyes | |
Arquitectura.materiales:adobe.Elementos:arco y bóveda.edificios:-templos:dentro de ellos estaba el zigurat,con siete terrazas(sol,luna y los cinco planetas conocidos entonces);en la ultima se situaba una capital usada como observatorio astronómico.-El palacio (muchas veces englobaba templos y zigurat) estaba construido sobre terrazas con patios y jardines.Escritura -periodo sumerio y acadio: rasgos arcaicos, personajes y con las manos cogidas delante del pecho.-periodo asirio:naturalismo. Toro y genio alados,antropomorfo en las puertas de los palacios, y relieves con escenas de guerra o de caza. | Zigurat Gudea Leona herida |
Arte egipcio :monumental. Al servicio de la religión y del emperador | |
Arquitectura
Materiales:piedra sillares grandes y aparejados. muros en talud
Arquitectura adintelado sustentada por columnas (sensación de reposo y estabilidad
Decoración: Motivos vegetales,animales símbolos sagrados y jeroglíficos
Tumbas: evolucionaron a lo largo de los 3000 años de civilizacion egipcia: mastaba piramide escalonada y piramide
Tipos de templo
Resistencia del dios y de los sacerdotes: en el imperio nuevo los templos constaban de avenida de esfinges obeliscos dos pilonos muros trapezoides
Speos de caracter funerarion excavado en la roca de ramses II en abu simbel y de la reina hatsepsut en el valle de los reyes
|
6.GRECIA :ETAPA HISTÓRICAS
En Grecia se asientan los cimientos de la cultura europea: democracia,moneda ,alfabeto, arte, teatro... clásico. 6.1.CULTURAS PREHELÉNICA Etapa minoica (2700-1450 a.c):creta se desarrolló una próspera civilización basada en el comercio marítimo.El palacio de cnosos era el centro económico y la residencia del rey.Etapa micénica (1900-1200 a.c.):los aqueos eran un pueblo guerrero que utilizaban armas de bronce, llegado del norte.construyeron ciudades amuralladas: Micenas,Tirinto...
6.2.La CULTURA GRIEGA O HELÉNICA
Época oscura (1200-800 a.c.):armas de hierro
los dorios empujaron a los aqueos hacia las islas del Egeo y Anatolia.Fundaron mileto,Éfeso o Delos. Aparición de grupos sociales auge de las polis (ciudades-estado)
Etapa arcaica (800-500 a.c.):primera monedas
las polis eran independientes,pero los habitantes de toda Grecia se sentían ligado por una misma cultura. Se dieren dos modelos de gobierno .Atenas (democrático):los ciudadanos participaban en la política..Esparta (oligárquico):crearon una ciudad militarizada.El aumento de población y la baja productividad de la tierra obligaron a muchos griego a fundar nuevas colonias en las orillas del mediterráneo (siglo VIII-VI a.c.).
Etapa clásica (siglos V y IV a,c.):
etapa de apogeo político y cultural de las polis marcadas por dos conflictos:
.Las guerras médicas:el rey persa Darío I ocupó algunas colonias griegas en jonia, y Atenas y otras polis decidieron ayudarlas.
-primera guerra médica,499-490 a.c.:
bahía de Maratón.Los hoplitas permitió la victoria ateniese.
-Segunda guerra médica,480-479 a.c.:
Jerjes I venció en las Termópilas,pero fue derrotado en salamina y en Platea (479 a.c.):
.La guerra del peloponeso (431-404 a.c.):
Esparta desconfiaban de Atenas por sus triunfos en las guerras m,edicas y su afán democratizador.
Muerte de Pericles y el apoyo de los persas a Esparta determinaron la derrota final de Atenas.
ETAPA HELENÍSTICA:(322-30 a.c):
felipo II de macedonia(359-336 a.c) conquistó Grecia. Su hijo Alejandro Magno derrotó a Dario III
y controló su imperio . sus generales se repartieron los territorios.Este periodo acabó en el año 30 a.c;
con la muerte de cleopatra,última descendiente del general ptolomeo.
escultura helenística
7.LaCIVILIZACIÓN GRIEGA
7.1.SOCIEDAD
-Metecos o extranjeros :comerciantes o artesanos.Pagan impuestos,pueden servir en el ejército pero no ser dueños de tierras ni participal en política.
-Los esclavos no poseen derechos.Están al servicio de ciudadanos y metecos.
GRUPOS SOCIALES EN ESPARTA
-periecos o extranjeros:comerciantes y artesanos ;pagaban impuestos,podían ser propietarios y formar parte del ejército pero no tenían derechos políticos.
-llotas: esclavos públicos adscritos a la tierra.
-las mujeres tomaban las decisiones en ausencia de los hombres.
grupos sociales en Atenas .
-ciudadanos (por nacimiento):propietario de tierras y casas,pagan impuestos,forman parte del ejército y pueden participar en política .
-Mujeres (recluidas en casas) y los menores de 20 años :no se les reconocen derechos políticos.
-Espartiatas o iguales:dirigen la política y el ejército.Educados militarmente desde los 7 años,reciben un lote de tierra con ilotas (esclavos)que la trabajan.
7.2. POLÍTICA
7.2. POLÍTICA
Atenas :
democracia
|
En el siglo VIII a.c. comenzó a evolucionar desde una oligarquía (gobierno de un pequeño grupo) hasta una democracia.
Solón organizó las principales instituciones de la democracia: Ecclesia (asamblea de ciudadanos), Boulé (consejo con 400 miembros). Clístenes reformó la Boulé (500 miembros), 50 personas de cada una de las 10 tribus en que dividió Ática.El ostracismo:condena al destierro. |
Esparta:
oligarquía
|
Basaba su poder en el sometimiento de los pueblos conquistados,por lo que hubo que especializarse en la guerra.El servicio militar duraba desde los 7 hasta los 60 años.
dos reyes: de las familia más importantes (hereditario).Un rey iba a la batalla y otro quedaba al frente del Estado. Gerusía: consejo de ancianos (30 miembros mayores de 60 años) con función de legislar,juzgar. Apella:asamblea popular (consultiva). Cinco éforos: administraban la polis y mantenían el orden. |
7.3.ECONOMÍA
-Agricultura y ganadería:cereales,vid y olivo, y los rebaños de ovejas y cabras.
-Manufacturas:cerámica, tejidos,objetos de metal,monedas,mármol,etc.
-Comercio:muy activo por los intercambios con las colonias.
7.4. RELIGIÓN
Los griegos imaginaron una complicada cosmogonía con varias generaciones de dioses,con los mismos defectos y virtudes que los humanos.El culto se realizaba en templos y santuarios.Cada cuatro años se celebraban juegos panhelénicos en los que participaban griegos de toda la Hélade. Los primeros juegos se celebraron en Olimpia en el año 776 a.c.
8.EL ARTE GRIEGO
No hay comentarios:
Publicar un comentario